“Navigating Self-Doubt as an Artist”
“There are days when I hesitate before my brush touches the canvas.”
Not because I don’t know what to paint — but because I do, and I’m afraid it won’t be enough for my expectations.
Self-doubt doesn’t knock politely at the door. It arrives uninvited, loud, and persistent. It creeps in when I’m halfway through a piece, when a line feels “too much” or “not quite right.” It shows up when I compare my work to others, when I wonder if people will understand or care.
As artists, we are trained — or maybe conditioned — to pour ourselves into the work. But what happens when the very act of creating also invites vulnerability? When sharing something so personal feels like standing naked in a crowded room?
For me, self-doubt often comes disguised as perfectionism. I’ll repaint a flower a couple of times. I’ll hesitate to post a piece I loved just yesterday. I’ll delay sending my work to a gallery because “maybe it’s not ready.” But here’s what I’ve learned:
Doubt is not a stop sign. It’s a mirror.
It reflects all the places where I care deeply. It reveals how invested I am in what I do — and that’s a gift, not a weakness.
In those moments, I return to my “why.”
I remember the first time someone told me that my painting made them feel something.
I hold onto the little girl who painted in her notebook without worrying who would see.
When I paint now, I remind myself:
This work doesn’t need to be perfect. It needs to be true. Most likely some people will find it captivating and some not. Both are great.
So yes, I still doubt myself — often. But I also keep showing up.
Because beyond the fear of judgment is the quiet power of connection. And I would rather be honest than flawless.
If you’re an artist, a writer, a maker — and you feel this too — please know you’re not alone.
Self-doubt is part of the path. But so is courage. And every time you create anyway, you choose courage.
I’ve been following @inspiredtowrite for a while now, and I absolutely love the quotes they share — they resonate so deeply with the lives of creatives. Here are some of my favorites:
With love,
Mariel
·
“Navegando la Autoduda como Artista”
Por Mariel Méndez | MARALOVE
Hay días en que mi pincel tiembla antes de tocar el lienzo.
No porque no sepa qué pintar, sino porque sí lo sé, y temo que no sea suficiente para mis expectativas.
La autoduda no toca la puerta con cortesía. Llega sin invitación, fuerte y persistente. Se cuela cuando estoy a mitad de una obra, cuando una línea me parece “demasiado” o “no del todo correcta”. Aparece cuando comparo mi trabajo con el de otros, cuando me pregunto si la gente entenderá o le importará.
Como artistas, estamos entrenados — o quizá condicionados — a entregarnos por completo a la obra. Pero ¿qué pasa cuando ese acto de crear también implica vulnerabilidad? Cuando compartir algo tan personal se siente como estar desnuda en medio de una multitud.
Para mí, la autoduda suele disfrazarse de perfeccionismo. Repinto una flor un par de veces. Dudo en publicar una pieza que amaba ayer. Retraso enviar mi trabajo a una galería porque “quizá no está listo.” Pero esto es lo que he aprendido:
La duda no es una señal de alto. Es un espejo.
Refleja todos los lugares donde me importa de verdad. Revela cuánto estoy invertida en lo que hago — y eso es un regalo, no una debilidad.
En esos momentos vuelvo a mi “por qué.”
Recuerdo la primera vez que alguien me dijo que mi pintura les hizo sentir algo.
Me aferro a la niña que pintaba en su cuaderno sin importar quién la viera.
Cuando pinto ahora, me repito:
Esta obra no tiene que ser perfecta. Tiene que ser verdadera. Seguramente a algunas personas les encantará y a otras no. Ambas son bienvenidas.
Así que sí, todavía me dudo — a menudo. Pero también sigo apareciendo.
Porque más allá del miedo al juicio está el silencioso poder de la conexión. Y prefiero ser honesta que perfecta.
Si eres artista, escritora, creadora — y sientes esto también — por favor, sabe que no estás sola.
La autoduda es parte del camino. Pero también lo es el coraje. Y cada vez que creas a pesar de todo, eliges el coraje.
Desde hace tiempo sigo a @inspiredtowrite y me encantan las frases que comparten — siempre parecen hablarle directo al corazón de quienes vivimos una vida creativa. Quise compartirles algunas de mis favoritas:
Con cariño,
Mariel