“The Soul of Color: Inspiration and Creative Process in The City of Soul Collection”

1. The Initial Spark: When an Idea Blooms

 

It all starts with an image, a moment, a sensation that demands to be captured on canvas. How was City of Soul born? This series began with a fascination for flowers and vases—their fragility and strength, their ability to transform a space. During a photoshoot, I captured moments that later became the heart of this collection.

 

How can a simple image evolve into a complete series? Well, that’s exactly how this collection came to be—it slowly took shape, at first unintentionally, until it became a story that told itself.

 

2. The Color Palette as a Narrative

 

Colors are not just aesthetics; they are pure emotions. Each piece in City of Soul tells a story through its tones. How do you choose the right palette? Sometimes, color emerges as an impulse; other times, as a deliberate decision.

 

In this series, certain paintings have colors with special meanings—did you know that in one of them, deep blue represents introspection, while yellow symbolizes hope? That’s how I created this collection, intentionally weaving meaning through color.

 

3. From Concept to Final Artwork: The Journey of Creation

 

From the first sketches to the final brushstroke, each painting goes through a process of exploration. What techniques did I use? It was quite simple—acrylic paints on paper.

 

What challenges appeared along the way? Sometimes, colors blended unexpectedly, forcing me to change the direction of the piece. Other times, an accidental brushstroke ended up giving new life to the painting. The most fascinating part was discovering how each piece connects with the others, forming a global story within the series.

 

4. Final Reflection: What City of Soul Means to Me (and to You)

 

Creating this series has been like writing a diary in colors. Each painting holds an emotion, a thought, a part of me. But beyond my vision, what will you feel when you see them?

 

I hope that every viewer finds their own connection with these paintings, discovering their own emotions and memories within them.

 

Soon, I’ll be able to share more details about the exhibition, where City of Soul will come to life beyond the studio.

 

-MARIEL

 

~

 

 

 

 

El alma del color: Inspiración y proceso creativo en ‘Ciudad del Alma’ Colección

 

 

1. La chispa inicial: cuando una idea florece

 

Todo empieza con una imagen, un instante, una sensación que pide ser plasmada en el lienzo. ¿Cómo nació ‘Ciudad del Alma’? Esta serie comenzó con una fascinación por las flores y los floreros: su fragilidad y fuerza, su capacidad de transformar un espacio. Durante una sesión de fotos, capturé momentos que luego se convirtieron en el corazón de esta colección. ¿Cómo una simple imagen puede evolucionar hasta convertirse en una serie completa? Pues bien, así sucedió esta colección, se fue armando poco a poco hasta al principio sin intención llevarla a una historia contada por sí misma.

 

2. La paleta de colores como narrativa

 

Los colores no son solo estética, son emociones en estado puro. Cada obra de Ciudad del Alma cuenta una historia a través de sus tonos. ¿Cómo elegir la paleta adecuada? A veces el color surge como un impulso, otras como una decisión calculada. En esta serie, ciertos cuadros tienen colores con significados especiales: ¿sabías que en uno de ellos el azul profundo representa la introspección mientras que el amarillo simboliza la esperanza? Así fue como fui creando esta colección llena de intención por medio de colores.

 

3. Del concepto a la obra final: el viaje de la creación

 

Desde los primeros bocetos hasta la última pincelada, cada cuadro pasa por un proceso de exploración. ¿Qué técnicas usé? Bueno, fue muy simple; pinturas acrílicas sobre papel. ¿Qué retos aparecieron en el camino? A veces los colores se mezclaban de forma inesperada, obligándome a cambiar la dirección de la obra. Otras, una pincelada accidental terminaba dándole nueva vida al cuadro. Lo más interesante fue descubrir cómo cada pieza se enlaza con las demás, formando una historia global dentro de la serie.

 

4. Reflexión final: lo que ‘Ciudad del Alma’ significa para mí (y para ti)

 

Crear esta serie ha sido como escribir un diario en colores. Cada obra guarda una emoción, un pensamiento, una parte de mí. Pero más allá de mi visión, ¿qué sentirás tú al verlas? Quisiera que cada espectador encuentre su propia conexión con estas pinturas, que descubra en ellas sus propias emociones y recuerdos.

 

Pronto podré compartir más detalles sobre la exposición, donde Ciudad del Alma cobrará vida fuera del estudio.

-Mariel