“When to Let Go”: Knowing a Work is Done”
For many artists, their work never really ends. There’s always a reason to add another layer, another brushstroke, another detail.
But for me, it’s the opposite. I need to know—to feel—that a piece is complete. I struggle to leave something unfinished. It feels uneasy, unsettled.
The medium shapes the message
Maybe it has something to do with the medium I use most: acrylic.
It’s quick, bold, and intuitive. The color combinations I create in the moment dry fast, becoming permanent. There’s no going back.
That nature has taught me to trust the present—and to recognize when enough is enough.
And perhaps more importantly, when to let go.
If I stop, I rarely return
I have a deep sensitivity when it comes to unfinished work.
If something within me decides not to continue, I usually don’t pick it back up.
I set it aside. I store it. Sometimes, I even hide it.
I don’t share it—not because it lacks value, but because it didn’t finish speaking to me.
And if it hasn’t spoken to me, I can’t ask it to speak to others.
The quiet intuition of an ending
Even in my simplest pieces, I know when they’re done.
The final outlines and my signature are part of a personal ritual—
the last marks of a conversation that has found its closing.
Sometimes it’s just one stroke.
Sometimes it’s a burst of color.
But I always feel something settle, a quiet knowing that whispers: “this is it.”
Art knows how to say goodbye
Here, I’m sharing a few images—some are minimalist, others more layered.
But each one carries that same inner certainty.
They told me, in their own way, they were finished.
Thank you for reading <3
Best regards!,
Mariel
·
“Cuando una obra me dice que ya está lista”
Para muchos artistas, sus obras no tienen fin. Siempre existe la posibilidad de agregar un trazo más, un color distinto, un detalle adicional.
En mi caso, sucede lo opuesto: necesito saber —sentir— que una obra está completa. No puedo dejarla con la sensación de que le falta algo. Me cuesta dejarla cuando mi instinto aun llama mi atención en el momento de crear.
El medio también habla
Quizá esto tiene que ver con el medio que más utilizo: el acrílico.
Es rápido, espontáneo, intenso. Las combinaciones que hago en el momento se quedan “permanentes”, no hay mucha vuelta atrás.
Esa característica me ha enseñado a respetar el instante, pero también a reconocer cuándo es suficiente. Y sobre todo, a soltar.
Lo que no termino, lo guardo
Tengo una sensibilidad particular hacia las obras que no termino.
Si algo dentro de mí decide no continuarla, simplemente no la retomo.
La dejo a un lado, la guardo. A veces incluso la archivo.
No la comparto. No porque no valga, sino porque no me terminó de hablar.
Y si no me habla a mí, no puedo hacer que le hable a los demás.
La intuición del final
Por más sencilla que parezca una pieza, sé perfectamente cuándo está terminada.
El delineado y la firma son casi un ritual: los últimos gestos de una creación que ya tuvo su cierre.
A veces es un trazo, a veces un toque de color. Pero hay algo que siento —como una calma interna— que me dice: “ya está”.
El arte también sabe despedirse
Aquí les muestro algunas imágenes que, aunque simples, supe que estaban terminadas.
Y otras, más elaboradas, que también me fueron hablando en su proceso, hasta decirme suavemente: “hasta aquí”.
No siempre puedo explicar por qué, pero lo siento.
Hay una especie de respiración interna en la obra, una armonía que ya no necesita más.
En ese momento, entiendo que el arte también sabe despedirse. Y que mi parte, como artista, es saber escuchar ese adiós.
Gracias por leerme <3
Saludos!,
Mariel


















